Pronunciamiento ante la alerta del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre los viajes a los campamentos saharauis
Bilbao, 28 de noviembre de 2019
Ante la alerta generada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en relación a los viajes a los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, la Fundación Mundubat expone lo siguiente:
La situación en los campamentos en estos momentos es de absoluta tranquilidad y normalidad.
A pesar de su carácter difuso y equívoco, tomamos nota de las advertencias realizadas por el MAEC, poniendo en marcha nuestros protocolos internos de seguri...
La juventud saharaui a la comunidad internacional: «Tenemos poder, voz y fuerza, y juntas llegaremos a nuestros objetivos»
"Imagínate que tú y yo somos vecinas y que a mí me gusta tu casa.
Y que, como yo soy más grande y fuerte que tú, decido quedarme con tu casa.
Y, además, le presto una de tus habitaciones a otra vecina, para que pueda utilizarla en vacaciones.
Y a otro vecino le dejo la cocina, para que pueda utilizarla a su antojo.
Dime... ¿No sentirías impotencia?"
Este es el ejercicio de empatía que propone María Blal, una joven que vive en Dajla, una de las wilayas (provincias) de los ...
Las batas blancas se fueron de guardería
Mantener la atención del público era todo un desafío en las guarderías de la Wilaya de Auserd, pero el pediatra jubilado Joaquín Lobera, de 73 años, tenía infinidad de estrategias para conseguirlo. Además contaba con el entusiasmo de otros miembros del Equipo Médico Voluntario de la Fundación Mundubat que realizan misiones de trabajo a los campamentos de refugiados y refugiadas saharauis en Tinduf, Argelia: el enfermero Bachir Haboub y la enfermera Iratxe Goldarazena. También se ...
El gen DDHH rejuvenece a la RASD
La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) cumple 43 años de su proclamación este 27 de febrero de 2019. Uno de sus pilares históricos es la defensa de los Derechos Humanos (DDHH) de su pueblo que siempre ha enarbolado esa bandera en su lucha para terminar con la ocupación marroquí de su tierra, el Sáhara Occidental.
Actualmente, la Fundación Mundubat junto con su aliada estratégica la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA) en los campamen...
9 y 10 de febrero de 2018 | VI JORNADAS SECCIÓN DE DDHH de la AEN Ollo, Navarra.
Xabier Onaindia, miembro del Equipo de Salud de Mundubat en los Campamentos Saharauis tomará parte como ponente en las VI Jornadas de la Sección de Derechos Humanos de la AEN (Asociación de Profesionales de la Salud Mental) de la mesa redonda que tendrá lugar el viernes 9 de Febrero, a las 19 horas. Las jornadas disponen de una completa propuesta de ponencias y mesas de experiencias como podéis ver en la información adjunta y en el sitio oficial de AEN http://aen.es/blog/2017/11/27/vi...
ASVDH, el corazón de los derechos humanos saharauis en los Territorios Ocupados
La Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos (ASVDH) afina su formación de cara a la elaboración de proyectos que les permitirá fortalecerse y llegar de forma más efectiva a la población saharaui en los Territorios Ocupados.
Las paredes del salón se quedaron insuficientes ante la avalancha de cartulinas que fueron llenadas con las ideas y objetivos de la delegación de la ASVDH que trabajó por una semana (del 11-04-2016 al 15-04-2016) con el ...
El verano da un golpe de calor a la salud en los campamentos saharauis
La estadía de Lamin se extenderá hasta el próximo 18 de julio. Él sabe que se enfrentará, en este último viaje de trabajo a los campamentos de refugiados saharauis, a temperatura de 50 grados. Pero al mismo tiempo comprende que ese tiempo es el mejor caldo de cultivo de las diarreas y de otros problemas digestivos que minan la precaria salud de la población saharaui. “Los casos más graves son en los niños”, explicó Maite Hermana, coordinadora del Equipo Médico Voluntarios de ...
El verano da un golpe de calor a la salud en los campamentos saharauis
07/07/2015 | Mundubat
Con lo justo. En los campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia, nada sobra. En todo caso siempre hay necesidades, y en el campo de la salud la atención se cubre con lo mínimo. La situación de fragilidad se torna preocupante en la época de calor, entre junio, julio, agosto y parte de septiembre, porque se disparan las enfermedades digestivas. A inicio de junio, el médico de familia Abdala Lamin, del Equipo de voluntarios de Mundubat, viajó para reforzar al ...
Documental de Mundubat: «Un grito desde el Sahara» [Unai Aranzadi, 2008]
CASTELLANO [1/2]
CASTELLANO [2/2]
EUSKARAZ [1/2]
EUSKARAZ [2/2]
Datos Técnicos / Datu Teknikoak/ Technical Data*
País de Producción / Country of Production: ESPAÑA - SPAIN
Año Produccion / Year of Production: 2008
Duración / Running Time: 48′
Formato / Format: DIGIBETA
Pantalla / Screen Ratio: 4/3
Color / Color: COLOR
Género / Gender: DOCUMENTAL - DOCUMENTARY
Lugar de Rodaje / Shooting Place: SAHARA & ARGELIA
Versión Original / Original ...